jueves, 22 de septiembre de 2011

El éxito es directamente proporcional al esfuerzo

¿Cómo se puede esperar llegar a hacer algo grande si el esfuerzo es mínimo?
¿Quién va a venir y hacer mis cosas ordinarias, extraordinarias?
¿Quién va a invertir su tiempo en hacer mis cosas al 100%?

La respuesta: Absolutamente nadie. A duras penas, si no te enfocas en lo que haces
y das todo a tus disponibilidad, no esperes un buen resultado.

"El éxito es directamente proporcional al esfuerzo" - Einstein.

domingo, 7 de agosto de 2011

You're So Great.

Sad, drunk, and poorly
Sleeping really late
Sad, drunk, and poorly
Not feeling so great
Wandering, lost in a town full of frowns
Sad, drunk, and poorly
Dogs digging up the ground



Espero que la otra parte de la canción venga pronto, empieza el nuevo semestre, moving on.

martes, 28 de junio de 2011

No soy un buen mexicano.

La gente siempre habla del orgullo mexicano, de lo chingón que es serlo y que solo los mexicanos tenemos huevos para hacer las cosas como las hacemos, almenos así me han dicho.

El problema es que, no siento o no veo que la gente lo aplique, o lo hace a su conveniencia. Siempre he dicho, México tiene la cultura del "No pasa nada" o "Me vale madre" o ambos.
Veanlo con el ejemplo que quieran y se darán cuenta de que es cierto. A veces siento que no encajo aquí, no quiero sonar o parecer malinchista pero hay veces que dudo con respecto a "Amo a mi país".

Me encanta México por lo que representa, sus paisajes, su comida, su arte y lo que se puede encontrar de bondad y hospitalidad en la gente, y como, de una manera u otra, se ha salido con la suya en la a través de la historia, pero veo su gente, y parece que la que menos tiene es la mas honesta y valiente, al contrario de los que más tienen, que solo chingan al pobre para hacerse mas ricos. No debería de ser así, si están en un puesto grande y con una gran posibilidad de sacar a su país adelante, deberían hacerlo, con la capacidad de ver esa causa aún mas grande que sus riquezas o poder, pero por lo mismo "Me vale madre".

También en México tenemos el mal hábito de echarle la culpa al de al lado, a nadie le gusta aceptar responsabilidad por sus errores, pero tampoco al de al lado le gusta pagar por los tuyos. ¿Donde quedarons tus huevos, mexicano?

Otro ejemplo podría ser la gente que tiran basura en la calle, se estacionan donde no deben, hacen las cosas a medias, etc, etc, etc, por lo mismo "Me vale madre" "No pasa nada". Son pequeños detalles, pero que sacan lo peor de uno. Y si por alguna razón les llegas a reclamar probablemente te digan "Así somos, así es el país, no podemos hacer nada" Como dicen, si quieres realizar un cambio empieza por tí mismo.

Con todo esto no digo que yo sea perfecto, pero es mi punto de vista, digo, si la gran mayoría de la gente de verdad piensa que es así, si ese de verdad es México, entonces no soy un buen mexicano.

domingo, 12 de junio de 2011

¿Cómo hablar con alguien sin cagarla?

¿O es el miedo de no arruinarlo todo el que termina arruinándolo?

Eeen fin, vienen nuevos y mejores tiempos, nuevas personas, y hay grandes cambios adelante, todo para bien, como dice mi madre.

sábado, 14 de mayo de 2011

"Hay dos cosas que son infinitas, el espacio, y la estúpidez humana, y no estoy muy seguro sobre el espacio..." - Albert Einstein

A veces creo que la gente es demasiado tonta para reconocer sus errores aunque se los pongan en frente, no se si sea tonta o cobarde o simplemente le gusta ser ignorante a su entorno.

Últimamente me ha fijado mucho es las mujeres de hoy y las nuevas generaciones que vienen, y me fijo en lo que hablan y como reaccionan a su vida diaria, me fijé en las que están gravemente necesitadas de alguna pareja y como al conseguirla,(normalmente en las primeras 2 semanas o menos) fácilmente se dicen "te amo".

Creo que "te amo" son palabras mayores, tienen un significado demasiado fuerte como para escupirlas al azar, me imagino que es por escucharla tanto en las películas, en la TV, en los libros, etc. que también sienten la necesidad de decirlo cuando nisiquiera saben lo que conlleva.

Me fijé en otra relación de un amigo donde juraba que se iba a casar con su novia y ahora se hablan con las peores palabras, y me pongo a pensar, ¿Que caso tiene? ¿Porque empezar una relación falsa sabiendo que va a acabar? La gente lo ve todo el tiempo en sus vidas y en la de otros, y aún así, tropiezan con la misma piedra. No estoy en contra de las relaciones o tener pareja, para nada, pero si van a buscar a alguien, que sea de verdad, que lo conozcan, que no se enamore de quién no es, al contrario, que se enamore de sus errores, que sepa que si va a decir algo, lo diga de corazón. Obviamente no vamos a acertar a la primera, y si sabes que esa persona no fue la correcta, pues continúa con tu vida y deja vivir, carajo.

No se si sea cobardía de mi parte, pero eso es lo que me da miedo sobre empezar una relación, terminarla.

viernes, 11 de marzo de 2011

‎"I just lived an entire lifetime listening to
this song. I was born, grown, molded, broken,
torn, mended, healed, loved, hated, created
destroyed, remembered, forgotten, taken, held,
accepted, settled, and died. And then I want to
listen it again."


-Un tipo random de youtube, en la canción "The only moment we were alone" de Explotions in the sky.

domingo, 13 de febrero de 2011

Uff mas de un año sin poner entradas ( como si alguien lo leyera) Pues que ha sido de mí en un año? Mucha escuela, me creció el cabello (aunque es mi ultima semana con él) Hizo un frío tremendo y el mundo se detuvo unos días porque nadie quería salir de casa.

Mucha música nueva, lo cual me hace feliz y alfin empecé con este rollo de la fotografía, se amplió un poco mi vida social y el café es mi nuevo vicio. Esperemos que todo siga bien.

Últimamente hago desiciones que no necesariamente las haga porque quiera, sino porque siento que debo hacerlas, son tiempo de enderezar las cosas y tomarlas mas enserio.

En fin, siguen siendo buenos tiempos, saludos.